Preguntas Frecuentes
En esta sección intentaremos resolver las principales preguntas que te puedan surgir sobre el funcionamiento de la competición.
Mínimo 15 jugadores.
Máximo ilimitado.
Se juegan 5 partidos, por lo que es necesario que cada equipo cuente con 10 jugadores para cada enfrentamiento.
3 pistas, ya que los 5 partidos se deberán disputar en un máximo de 2 turnos seguidos.
Es necesario ser mayor de edad (18 años cumplidos).
Masculina o Femenina y dentro de cada una de ellas se establecen diferentes divisiones según el nivel.
Las aportará el club local o sede, y siempre tendrán que ser bolas nuevas.
En cada eliminatoria habrá siempre doce puntos en juego que se reflejarán en la clasificación regular, estos doce puntos vendrán determinados por el valor de cada pareja en el enfrentamiento, el valor es el siguiente:
Siempre el capitán local, este estará obligado a dar dos fechas al capitán visitante dentro del calendario de competición establecido por la organización.
Mínimo ocho enfrentamientos.
Sí, pero nunca se podrá tener más de 1 enfrentamiento aplazado. La fecha límite para disputar el enfrentamiento aplazado será la estipulada como fin de la Fase Regular (ida o vuelta).
La organización establecerá como norma general 5 ó 6 equipos por división.
Nueve enfrentamientos asegurados por equipo equipo (mínimo ocho enfrentamientos en la fase regular y mínimo uno en los Playoffs Zonales, podrían darse excepciones en primera o ultima división dentro de grupos Grand Slam y Future en caso de estar compuestas por cuatro equipos, ver normativa).
El canal de comunicación oficial será siempre aplicación móvil, web o e-mail.
Sorteos para todos los jugadores participantes a través de la web y redes sociales.
Grandes sorteos de material deportivo entre otros obsequios en las entregas de premios en los Playoffs Zonales e Internacionales.
Trofeos para cada equipo campeón y subcampeón en cada categoría en los Playoffs Zonales.
Trofeos para los campeones de las finales de Liga.
Obsequio a todos los capitanes de cada equipo.
Obsequio a todos los participantes del Master Internacional. Grandes premios para cada uno de los jugadores campeones y subcampeones en todas las categorías del Master Internacional.
Si, durante toda la Fase Regular (baja sólo si no ha participado).
En los Playoffs Zonales participarán todos los equipos en las Sedes establecidas para dichos Playoffs, con un mínimo de 1 enfrentamiento a disputar. Al Master Internacional SNP Estrella Damm irán los equipos campeones de Interseries tanto Masculinos como Femeninos de todas las categorías ( Grand Slam, 1000, 500 y Future ).
Los jugadores tendrán la obligación de acudir a todos los enfrentamientos con su DNI o pasaporte o carnet de conducir, presentándolo al capitán o responsable del equipo rival en caso que este los solicite. En caso que algún jugador no presente alguno de estos documentos para poder ser identificado tendrá que enviar al capitán rival vía web uno de los documentos de identificación anteriormente expuesto en un plazo de 8 horas desde la hora de inicio del enfrentamiento en el que se produjo la falta de identificación. Si no se envía la documentación en el plazo establecido el equipo será sancionado con la perdida de la eliminatoria por 12-0 (ver apartado de sanciones en normativa).
Aquellos equipos que no cumplan la normativa serán sancionados según indique la misma o según considere oportuno el comité de disciplina de la SNP, pudiendo llegar a expulsar a aquellos equipos de la competición si así lo estimase conveniente.
Herramienta que los capitanes y jugadores podrán disponer gratuitamente que les permitirá facilitar la labor de organización de los equipos y seguimiento de la competición. La appSNP les permitirá:
La StarVie SV Pade Pro.
El ranking SNP será individual y computarán para el ranking todos los enfrentamientos de la competición exceptuando la Fase de Retos. Habrá un ranking por cada categoría (Grand Slam, 1.000, 500 y Future) tanto a nivel zonal o territorial, como a nivel nacional.
Sistema de puntuación:
Según el resultado del partido de cada jugador se sumará de manera individual la puntuación de la siguiente manera:
Según el resultado del equipo cada participante del mismo recibirá la siguiente puntuación que se acumulará a la obtenida por el resultado de su partido:
Para la puntuación en la clasificación, se tomará en cuenta el cociente resultante del número de puntos logrados dividido por el número de puntos máximos que se pueden conseguir en los enfrentamientos (8 puntos por enfrentamiento), y multiplicado dicho cociente por 100.000.
Si un jugador ha disputado 4 partidos o menos, el cociente de puntuación en la clasificación se calculará dividiendo la puntuación obtenida por el jugador entre la puntuación máxima posible resultante de la suma de 4 partidos. Es decir, si un jugador ha jugado un solo partido y ha obtenido una puntuación de 2,5 puntos sobre los 8 máximos posibles, la puntuación en ese caso sería (2,5/32)x100.000=7.812,5ptos. Si por ejemplo sigue jugando y obtiene los mismos resultados en los 3 siguientes enfrentamientos la puntuación sería: (10/32)x100.000=31.250 ptos.
A los jugadores que no estén en la división más alta de su categoría, se les aplicará un coeficiente reductor del 5% de la puntuación por cada división que se encuentre por debajo de la primera división de su categoría.
SISTEMA DE CÁLCULO RANKING INDIVIDUAL SNP
Para los jugadores que hayan disputado menos de 4 partidos el cálculo será:
Suma de puntos conseguidos por el jugador / 32 ) x 100.000 *
Para los jugadores que hayan disputado 4 o más partidos el cálculo será:
(Suma de puntos conseguidos por el jugador / número de puntos máximos disputados en los enfrentamientos) x 100.000*
* Multiplicado por el coeficiente reductor de su división si no juega en la división más alta de su categoría
En el caso del Ranking Zonal si 2 jugadores están empatados prevalecerá el que se encuentre en una división superior dentro de la misma. En caso de que persistiera el empate o en caso de empate en el Ranking Nacional, desempatará el mayor nº de partidos disputados. En caso de persistir el empate, desempatará la diferencia de sets a favor y en contra de los jugadores empatados. En caso de persistir el empate, desempatará la diferencia de juegos a favor y en contra de los jugadores empatados. En caso de persistir el empate, desempatará la diferencia de juegos a favor y en contra de los equipos de los jugadores empatados. En caso de persistir el empate, desempatará la diferencia de juegos a favor y en contra de los equipos de los jugadores empatados.
Ranking de un jugador que juegue en 2 divisiones diferentes de la misma categoría por ascender, descender o ser jugador filial: al jugador le computarán todos los puntos conseguidos en ambas divisiones. Por ejemplo, un jugador que juega 3 partidos en 1ª división Grand Slam y consigue 5 puntos en cada partido, y luego baja a 2ª división Grand Slam y juega 2 partidos y consigue 6 puntos en cada uno, la puntuación será:
[(5+5+5+(6*0,95)+(6*0,95)]/40 X100.000=66.000pts
Ranking de un jugador que juegue en 2 categorías diferentes: este jugador tendrá 2 rankings, uno en cada categoría.
RANKING EN CASOS DE INCOMPARECENCIA DE ALGUNA PAREJA:
Ranking en el caso de incomparecencia de 1 pareja: puntúan las 5 parejas de manera normal, como si no hubiera incomparecencia, la pareja que no se presentó se tomará como si pierde por 6-0 6-0.
Ranking en el caso de incomparecencia 2 parejas: puntúan las 5 parejas de manera normal, todas por 6-0 6-0.
ACTUALIZACION DE RANKING CON RESPECTO A LA EDICION ANTERIOR
Cada vez que finalice una jornada de la Fase Regular, y al finalizar el cuadro de Playoff Zonal, Interseries o Master Nacional, se actualizarán los puntos con el sistema de defensa de puntos obtenidos en la jornada o fase homóloga de la edición anterior, es decir, se reemplazarán los puntos obtenidos en la anterior edición por los obtenidos en la edición actual.